top of page
Logo Orillas-02.png

¿Qué historia se esconde detrás de la misteriosa "mano" de Punta del Este?

  • ORILLAS DOSSIER
  • 23 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

Todo aquel que pasó por la Parada 1 de La Brava quedó cautivado por este monumento, uno de los más visitados y fotografiados de la ciudad uruguaya. Aún así, muchos desconocen el origen y motivo por el que fue construido.






Se trata de una escultura realizada por el artista chileno Mario Irarrázabal durante el verano de 1982, mientras asistía a la Primera Reunión Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre en Punta del Este.


Durante ese verano, la costanera se convirtió en una especie de taller al aire libre donde artistas de distintos países construyeron sus obras. Mario fue el único que eligió hacerlo en la playa.


El nombre de la obra es “Hombre emergiendo a la vida” y aparece “ahogándose”, a modo de alerta para los bañistas y surfistas, dado que la olas en esta zona pueden ser peligrosas.


Esta escultura le valió al artista una fama mundial además de convertirse en un símbolo de Punta del Este.


Otro dato desconocido: el artista construyó esculturas similares en Madrid (1987), en el Desierto de Atacama de Chile (1992) y Venecia (1995).Contra viento y marea —nunca mejor dicho— la obra logró permanecer intacta hasta el día de hoy.




bottom of page